Si estás pensando en viajar a Australia con una Work and Holiday Visa, hacer dinero por tu cuenta aprovechando tus talentos mientras estás en el país y conocer los mejores consejos que alguien que ya está donde tú quieres llegar pueda darte, ¡sigue leyendo!
Porque hoy quiero presentaros a Alberto Egea, más conocido en redes como @beto.puravida.
Un tío currante, decidido, con las ideas muy claras y al que su constancia parece estar trayéndole muy buenos resultados, tanto en lo laboral como en lo físico.
¡Porque Alberto es personal trainer y, además, se lo ha montado tan bien que vende sus servicios por internet!
Si quieres saber qué tal es viajar a Australia en pareja o cuánto dinero llevaba antes de irse, su nivel de inglés o su mayor aprendizaje en esta experiencia, quédate con nosotras hasta el final porque, además, ¡Alberto nos ha dejado un descuento especial para todas las australi-anas, para que nos pongamos en forma en casa durante esta cuarentena!
Y, además, me ha dicho un pajarito que en breve va a lanzar una nueva formación que va a volveros locas y nos va a poner firmes antes de que llegue el verano y nos dejen salir a las calles de nuevo :D
¡Millones de gracias, Alberto, por concedernos tu tiempo para conocerte y contarnos tu experiencia en Australia! :)

CONOCE A ALBERTO
1. ¿QUIÉN ES ALBERTO?
Mi nombre es Alberto Egea, un malagueño de 28 años con mucha ambición que, después de haber estudiado una Licenciatura en Medio Ambiente y trabajado de ello, se dio cuenta que eso no le hacía ser feliz y decidió irse a cumplir su sueño de la adolescencia, “vivir en el país de los canguros”.
2. ¿DÓNDE VIVES ACTUALMENTE?
Actualmente vivo en Moranbah, una ciudad remota a solo 2 horas de Mackay, una ciudad que no tiene ni chicha ni limoná, pero que al ser remoto pagan muy bien por trabajos sencillos y te permite ahorrar dinero en poco tiempo.
3. ¿CUÁNTO TIEMPO LLEVAS EN AUSTRALIA?
9 meses, y nada más de pensarlo se me acelera el corazón... ¡Aquí el tiempo pasa tan rápido! Cuando la vida es una aventura diaria, se te olvida en que día de la semana estás.
Eso sí, si le preguntas a mi madre ya te adelanto que ¡para ella han sido una eternidad! Jaja
4. ¿CON QUÉ TIPO DE VISADO LLEGASTE A AUSTRALIA?
Estoy con la Work and Holiday Visa (Subclass 462), que aunque parezca un poco coñazo hacer los trámites, luego te das cuenta que no es para tanto y que merece la pena y mucho.
5. ¿TE FUISTE A AUSTRALIA SOLO O ACOMPAÑADO?
Me fui acompañado de mi novia, que después de 4 años juntos no la iba a dejar en casa, ¿no?
Además ella se apunta a un bombardeo y le encanta montar en avión así que no me hizo falta ni convencerla… :)

6. SABEMOS QUE TU CHICA VA A LEER ESTO, PERO QUEREMOS QUE TE MOJES UN POCO. ¿LO MEJOR Y LO PEOR DE VIAJAR EN PAREJA?
Jajaja Durante el viaje hemos hablado de ello entre nosotros, hay total sinceridad. La conclusión a la que hemos llegado es que viajar solo (algo que ya hicimos ambos antes de conocernos) sin darte cuenta hace que la gente esté más abierta a conocerte y que tú también estés más abierto a ello. Además de que solo te preocupas de ti mismo y no tienes que dar nunca explicaciones de nada a nadie.
Y lo mejor de viajar en pareja es que, aunque encontrar habitación a veces no sea tan fácil, todo es más sencillo: ahorrar, hacer la compra, comprarte una furgo (el gran sueño australiano que todos deberían hacer), tener apoyo continuo de alguien de confianza, no dormir solo esos días de bajón…
7. ¿Y DE DÓNDE SURGIÓ ENTONCES LA IDEA DE IR A AUSTRALIA?
Puede parecer un poco random, pero todo surgió cuando con 16 años cogí mi primer vuelo dirección Austria a pasar una semana con un amigo.
Allí compré souvenirs para la familia y uno de ellos fue una camiseta para mi hermano que tenía la típica señal de canguros que encuentras por todo Australia pero está decía “No kangaroos in Austria”. Se ve que la gente confunde esos países…
Y cuando llegué a mi casa y le di la camiseta a mi hermano, con mis padres delante, les dije algo como “ya he estado en Austria y no hay canguros, así que algún día iré al país de los canguros”.
Y aquí estoy, viviendo mi sueño.

VIDA PROFESIONAL EN AUSTRALIA
8. ¿A QUÉ TE DEDICAS?
Resumidamente puedo decir que estudié la Licenciatura de Ciencias Ambientales y que después de trabajar 2 años en una importante empresa internacional vi que eso no era lo que me hacía feliz.
Luego, me formé como entrenador personal, ya que ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y solucionar problemas de salud de una forma fácil es lo que realmente me hace feliz.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de 𝔹𝕖𝕥𝕠 𝕥𝕣𝕒𝕚𝕟𝕖𝕣
(@beto.puravida) el
9. ¿CUÁNTO TIEMPO HACE QUE ERES ENTRENADOR PERSONAL?
Mi vida ha estado relacionada con el deporte y la actividad física desde bien pequeñito, empezando por la natación y seguido de artes marciales, baloncesto, padel, crossfit… Además, vengo de una familia que se dedica al área de la salud.
Dicho esto, oficialmente llevo un año pero, como seguro bien sabes, la vida te enseña mucho más por ser autodidacta y ambicioso que por tener una titulación :)

10. ¿QUÉ POSIBILIDADES TE ESTÁ DANDO AUSTRALIA DE DEDICARTE A ESTA PROFESIÓN?
No he buscado activamente trabajo en ese sector, ya que mi objetivo en esta aventura era otro, pero sí he de decir que he tenido la oportunidad de trabajar de ello y pagan bastante bien.
Una de las experiencias fue llevando las clases de fitness y estiramientos que se hacían diariamente en uno de los hostales en los que me alojé por un varios meses y la segunda experiencia fue realizar un bootcamp en un pueblito costero durante 2 meses.
11. ¿QUÉ SERVICIOS OFRECES?
Ofrezco servicios online y presenciales con los que me centro en que la persona aprenda a valorar lo importante que es adquirir unos hábitos saludables en su día a día de una manera fácil, disfrutando del camino y dejando a un lado esas dietas estrictas y pensamientos de culpabilidad que nos han enseñado en el pasado, al mismo tiempo que conseguimos su objetivo.
12. ¿TIENES CLIENTES AUSTRALIANOS O HISPANOS?
Ambos. He tenido clientes australianos de forma presencial en el bootcamp y españoles de manera online, además de otros tantos países de centro Europa y latinoamérica especialmente.
13. ¿TIENES UN MÉTODO PROPIO?
Claro! Se llama “PURAVIDA MOVEMENT” tiene una duración de 12 semanas y es ONLINE.
Es un programa donde ayudo a mis clientes a conseguir sus objetivos por medio del aprendizaje de hábitos saludables que se adapten a su estilo de vida de forma que disfruten del proceso y no les cree un estrés extra.
En el camino aprenderá a diferenciar los diferentes tipos de alimentos y como crear una alimentación equilibrada, que se acabaron las dietas estrictas y que se puede disfrutar de vida social al mismo tiempo que logramos nuestro objetivo. Tendrá rutinas de entrenamiento totalmente personalizadas a partir de un cuestionario previo que se le enviará al comienzo del programa.
Tendremos contacto directo 24/7 e iremos revisando su evolución semanalmente para ir ajustando el programa a sus necesidades. Y lo que a todos nos interesa antes de oír ofertas… BUENO BONITO BARATO! :p
¡Y si me contactáis por medio de australi-ana tendréis un -10%!
Si quieres por fin ganar hábitos saludables de manera definitiva, desde la comodidad de tu casa, y ponerte en forma, contacta con Alberto AQUÍ y menciona en el email que quieres el descuento del 10% de australi-ana :) Easy-peasy!
14. Y, ADEMÁS DE ESTO, ¿CÓMO TE GANAS LA VIDA EN AUSTRALIA?
Básicamente estoy en el sector de la hostelería, en algunos lugares he trabajado como subchef, camarero, runner… Aquí la hostelería está mil veces mejor pagada que en España y ela carga de trabajo es de risa comparado con la hostelería en España.
HABLEMOS DE DINERO
15. ¿CUÁNTO TARDASTE EN COBRAR TU PRIMER DÓLAR?
Si hablamos de Australia, 2 días.
Si hablamos de mis servicios online, varios meses ya que construir una marca y crear una confianza a tu seguidor es un trabajo de muchas horas detrás de la pantalla que la gente normalmente no ve.
16. ¿TE PARECE JUSTO LO QUE COBRAS EN AUSTRALIA EN RELACIÓN AL TRABAJO QUE HACES?
En ese aspecto, Australia ofrece grandes oportunidades.
Puede ser un país caro, no te diré que no, aunque si lo comparas con los precios de Málaga, de donde soy, muchas cosas cuestan lo mismo y la gran diferencias es que aquí puedes ganar el triple, sea el trabajo que sea.
Y otra cosa a destacar, los Australianos están acostumbrados a un ritmo de vida más tranquilo por lo que nunca te verás sobrepasado de trabajo si vienes de España.. Jajaj
17. ¿TE PARECE JUSTO LO QUE COBRAS EN AUSTRALIA EN RELACIÓN AL TRABAJO QUE HACES?
En ese aspecto Australia ofrece grandes oportunidades, a veces es caro, no te diré que no, aunque si comparas con precios de Málaga como es mi caso, muchas cosas cuestan lo mismo y la gran diferencias es que aquí ganar el triple sea el trabajo que sea. Y otra cosa a destacar, los Australianos están acostumbrados a un ritmo de vida más tranquilo por lo que nunca te verás sobrepasado de trabajo si vienes de España jajajaja
18. EN TU CASO, ¿LLEVABAS AHORROS SUFICIENTES PARA VIVIR ESTA EXPERIENCIA? ¿CÓMO DE IMPORTANTE CREES QUE ES LLEGAR A AUSTRALIA CON UN BUEN COLCHÓN ECONÓMICO?
Tanto mi novia como yo vinimos con un colchón de 4.000€ .
Desde el otro lado tienes a todo tu alrededor diciéndote que aquí todo es caríiiiiiisimo y que no sabes cuánto tiempo vas a tardar en encontrar trabajo.
Para mí fue importante traer un colchón, me dio una tranquilidad mental que me permitió centrarme en las primeras semanas, en la que todo era nuevo y necesitaba ir con toda mi energía positiva a enfrentarte a las entrevistas en un idioma que no era el mío.
EL INGLÉS
19. ¿CON QUÉ NIVEL DE INGLÉS LLEGASTE A AUSTRALIA?
Podría decir que con un B2, pero tú sabes... El nivel educativo de inglés en España es mejorable, así que me tocó ponerme a estudiar por mi cuenta, ver series y películas en inglés antes de venir..
20. ¿Y CÓMO LE DIRÍAS A LAS AUSTRALI-ANAS QUE NOS LEEN QUE AFECTA EL NIVEL DE INGLÉS A LLEVAR UNA VIDA DECENTE EN AUSTRALIA?
El acento australiano es muy cerrado y, además, hacen uso de mucho slang por lo que traer una buena base de inglés es importante para que tus primeros meses sean más livianos.
Nosotros hemos denominado el acento Australiano como el “Andaluz” del inglés, porque además de hablar rápido, acortan muchas palabras y se comen parte de ellas al pronunciarlas.
LA VIDA EN AUSTRALIA
21. ¿TE SIENTES INTEGRADO EN AUSTRALIA? ¿SON LOS AUSTRALIANOS COMO IMAGINABAS?
Sí y no.
Sí porque es un país desarrollado pero al no tener una raíz fuerte cultural, está lleno de inmigrantes y eso hace que la población esté acostumbrada a tratar con personas de fuera.
No porque el australiano es muy independiente, en mi experiencia no te hace participe de su vida y cuesta mucho que te incluya en su círculo de amigos, cuente contigo para hacer planes o te invite a casa.
22. ¿TU LUGAR FAVORITO EN AUSTRALIA?
Buff! ¿Puedo contarte los no favoritos para terminar antes? Jajaja Como amante de la naturaleza y de las zonas costeras, ¡este país tiene rincones inimaginables!
Teniendo en cuenta que he visitado la costa este desde Cairns a Sydney, me quedo con las Barron Falls (unas waterfalls cerca de Cairns), Wategos Beach (Byron bay) y un lugar mágico llamado “Look at me know headland”, en Coffs Harbour.

Barron falls y su piscina infinita
COLABORAR CON AUSTRALI-ANA
23. ¿QUÉ TE MOTIVÓ A PONERTE EN CONTACTO CON AUSTRALI-ANA?(aquí puedes hacerme un poco la pelota.. :p)
Me puse en contacto porque me parece increíble la labor que realiza orientado y motivando desde una postura REALISTA a las personas que sueñan con dar un cambio a su vida, sea por el motivo que sea, y se arman de valor para irse al otro lado del mundo.
Hoy en día internet está lleno de agencias que te hacen pensar que Australia es el paraíso, y para algunos puede serlo. Pero no deja de ser un país con sus leyes, sus costumbres… Por lo que llevar unas expectativas acordes a la realidad es ESENCIAL para disfrutar de la experiencia al 1000%.
REFLEXIONANDO...
24. ¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A TU YO DEL PASADO ANTES DE MARCHARSE A AUSTRALIA?
El más importante, ¡trae una mochila de no más de 15 kg! Te evitarás muchos problemas a lo largo de tu aventura y si necesitas algo podrás comprarlo aquí sin problemas.
Y otro más, aunque creas que sabes inglés, no sabrás nada cuando llegues. Pero no te agobies que todo es transitorio. ¡Paciencia!
25. TU MAYOR APRENDIZAJE EN AUSTRALIA
Fluye, disfruta el momento y no te cierres a aprender, descubrir…
26. ¿TIENES ALGÚN LEMA QUE TE ACOMPAÑE Y TE INSPIRE EN ESTE VIAJE?
Yo le digo mucho a la gente “todo suma”, vivimos en una sociedad en la que se busca la perfección en todo lo que hacemos y eso hace que terminemos frustrados.
“Todo suma” hace referencia a que cualquier paso, siempre que sea hacia adelante, por pequeño que sea, será un avance, un logro.
¿DÓNDE TE ENCONTRAMOS?
Pues podéis echar un vistazo aquí a mi nueva página web donde podréis conocerme mejor, entender mi filosofía de trabajo y lo que podemos conseguir juntos.
Podéis también seguirme por Instagram en @beto.puravida donde tengo una actividad prácticamente diaria y donde aprenderás consejos tanto alimenticios, vida saludable y entrenamiento además de conocer mi vida en Australia.
Y en caso de no tener redes sociales, que es muy respetable, siempre podéis pedirle mi contacto a Ana y hablamos por whatsapp o llamada :)

¡MILLONES DE GRACIAS, ALBERTO! :)
AHORA TE TOCA A TI
- ¿Tienes alguna duda para Alberto? ¿Qué te han parecido sus consejos?
Cuéntame en comentarios lo que te apetezca y, si te apetece contar tu experiencia en Australia, escríbeme a hello@australi-ana.com :)
Y si aún no te has suscrito, ¡descárgate gratis 25 minutos de vídeo con 10 pasos clave para planificar tu experiencia en Australia!