Hoy quiero hablarte de la duda eterna: ¿qué visado es mejor para ir a Australia? ¿El visado de estudiante o la Work and Holiday Visa?
Porque para pasar una temporada en Australia sí o sí necesitas un visado.
Como siempre, la respuesta a esta pregunta es: DEPENDE.
Así que veamos los pros y contras de cada uno. Los requisitos, los derechos, las obligaciones, quién puede pedir qué tipo de visa y, a fin de cuentas, cuál va mejor contigo y tu propósito de viaje.
Y, ¡hey!, por si vas a cortar de leer aquí, ¡importante!
Si vas a una agencia de estudios a preguntar por qué tipo de visado es mejor, ¿adivinas qué te van a decir en muchos casos?
Y prometo que no tengo nada en contra de las agencias de estudios (¡hola, yo también soy agente de estudios!), pero ya sabéis que mi rollo es otro y que me llegan mensajes a diario hablándome de estos temas.
Y mi misión es que, decidas lo que decidas, gestiones tu visado con quien quiera que lo hagas -¡mucho mejor si es conmigo! :p-, aprendas a tomar decisiones por ti mismo, a pensar antes de invertir todos tus ahorros.
Y, ahora sí, ¡al lío!
1. PROPÓSITO DEL VIAJE
No me cansaré de repetirte que, antes de empezar a tomar decisiones con respecto a tu viaje a Australia, lo más importante es saber para qué haces este viaje. Esta inversión de tiempo y dinero.
¿Para qué estás dejando tu vida actual en stand by -o tirándola por la borda por completo- para irte a vivir una temporada a la otra punta del mundo?
Te recuerdo que aprender inglés no es en sí mismo una finalidad última.
Es decir, si aprender inglés es tu por qué, tu para qué debería ser algo como: quiero aprender inglés para encontrar un trabajo mejor a mi vuelta a mi país. O quiero aprender inglés para poder viajar y comunicarme por todo el mundo.
¡Veamos! :)
Visado de Estudiante
Si el propósito de tu viaje a Australia es estudiar, bien sea un curso de inglés u otro tipo de titulaciones, el visado que necesitarás es el visado de estudiante.
A menos que:
- El curso que quieres hacer no supere los 4 meses, pudiendo en este caso estudiar también con una Work and Holiday Visa siempre que cumplas con los requisitos.
- El curso que quieres hacer no supere las 12 semanas, pudiendo en ese caso solicitar una visa de turista para estudiar en Australia. Recuerda que el visado de turista no te permite trabajar en Australia.
Work and Holiday Visa
Pero si tu propósito es viajar todo cuanto puedas por Australia y ahorrar el máximo dinero posible, entonces probablemente te interese más solicitar una Work and Holiday Visa.
Sigue leyendo y entenderás por qué.
2. INVERSIÓN INICIAL
Visado de Estudiante
La inversión inicial para solicitar una visa de estudiante es elevada en comparación con la Work and Holiday Visa, ya que para solicitarla debes haber pagado previamente:
- Un curso, bien de inglés, VET, TAFE o Universitario.
- Un seguro médico obligatorio (OSHC), de unos 40 AUD mensuales aproximadamente (unos 25 euros al mes).
- El visado de estudiante, cuyo precio es de 620 AUD (unos 390 euros).
Según tu nacionalidad es posible que, además, necesites presentar solvencia económica.
Work and Holiday Visa
En cambio, para solicitar la Work and Holiday Visa el único desembolso que tienes que hacer es el coste del visado, 485 AUD (unos 400 euros).
Por supuesto, contratar un seguro médico para tu experiencia con la Work and Holiday Visa en Australia es más que recomendable teniendo en cuenta los elevados precios de la sanidad en Australia, pero no es obligatorio.
3. REQUISITOS
Visado de Estudiante
Una de las ventajas del visado de estudiante es que no necesitas cumplir ningún requisito específico para solicitar la visa.
Simplemente necesitas contar con un pasaporte válido, haber hecho el pago de un curso en Australia, contar con el seguro médico (OSHC) y hacer la solicitud y el pago de la visa. Además, necesitarás ser un estudiante genuino, es decir, pretender volver a tu país una vez acabe el curso que vas a estudiar.
Y, dependiendo de tu nacionalidad, podrían solicitarte además pruebas médicas y/o solvencia económica.
Work and Holiday Visa
Sin embargo, solicitar la Work and Holiday Visa para Australia implica que cumplas una serie de requisitos relativos a tu edad, nacionalidad, nivel de inglés, estudios superiores y fondos económicos entre los más reseñables.
4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL VISADO EN SÍ
Visado de Estudiante
Entre las ventajas del visado de estudiante, se encuentra el hecho de que puedes trabajar legalmente 40 horas quincenales (o 20 horas por semana) mientras que estudias y a tiempo completo en los períodos de vacaciones de tu curso.
Además, no tienes que pagar impuestos hasta que factures 18.200 AUD.
Además, si tienes una relación demostrable de un año con tu pareja, podríais solicitar un visado de estudiante en pareja que os incluya a ambos (uno estudia y el otro viene como acompañante).
Con el visado de estudiante puedes estar hasta 5 años en Australia y puedes renovarlo desde dentro del país siempre que vayas a estudiar.
En contra, además de la inversión económica inicial que requiere, el visado de estudiante tiene la duración aproximada de lo que dure tu curso, por lo que si pagas un curso de 6 meses, te concederán una visa de hasta 9 meses y luego deberás dejar el país o renovar el visado de nuevo.
Y, por otro lado, estudiar en Australia implica vivir durante toda tu estancia en la ciudad que elijas, ya que la asistencia a clase es obligatoria.
Work and Holiday Visa
En cuanto a las ventajas de la Work and Holiday Visa, además de su baja inversión inicial, se encuentra la posibilidad de trabajar 40 horas semanales, lo que hace ahorrar mucho más sencillo que con una visa de estudiante.
Además, puedes renovar este visado hasta por tres años, siempre que trabajes en las zonas requeridas.
No obstante, tienes que tener en cuenta que solo podrás trabajar con el mismo empleador 6 meses en la mayoría de los casos y, a diferencia de la visa de estudiante, con la Work and Holiday Visa sí que tendrás que pagar un 15% de todo lo que ganes hasta los 37.000 AUD .
Entre sus ventajas se encuentra también la libertad geográfica que ofrece y las posibilidades de viajar y moverse por el país cuanto te apetezca.
Pero entre sus aspectos negativos se encuentra la gran variedad de requisitos que hay que cumplir para poder solicitarla, así como el hecho de que sus plazas son limitadas cada año y solo puede disfrutarse una vez en la vida.
Además, esta visa no permite añadir a tu pareja o familiares en la solicitud, sino que es individual.
AHORA TE TOCA A TI
- ¿Tienes ya claro cuál de los dos visados va mejor contigo para viajar a Australia? ¡Cuéntame cuál has elegido y por qué!
- ¿Te ha quedado alguna duda antes de tomar la decisión final?
Y si aún no te has suscrito, ¡descárgate gratis 25 minutos de vídeo con 10 pasos clave para planificar tu experiencia en Australia!